€23.90
Este libro no trata sobre la historia canónica de Nueva York. No hay inmigrantes pobres que dan la vuelta a su fortuna, ni filántropos dadivosos inaugurando hospitales, ni bardos que gloriquen sus rascacielos. Este libro es más bien un desfile de rufianes —en bandas callejeras, en partidos políticos o en uniforme de policía— y de desheredados —quienes quedaron en la cara oculta del progreso por convicción o porque no les quedó otra—. Y también es un libro sobre los callejones y las casas de vecindad por las que arrastraron su vida y se divirtieron desde 1840 a 1919. Este libro es una compilación de los mitos sobre los que se asienta el reverso sombrío del Nueva York actual.
Cosas que dicen por ahí
«Luc Sante es uno de los comentaristas más incisivos de la cultura estadounidense actual», Eduardo Lago, en El País
«Maravilloso […] Una indagación inusual y libre de nostalgia sobre aquellos que empezaron abajo y no se movieron de ahí», Joe Queenan, en The Wall Street Journal.
Ficha técnica
€22.90
Crónicas de un partido sin balón Es imposible, no puedes jugar con todo el mundo. Con esta advertencia vestida de reto comienza Distrito Pachanga, un viaje único desde los anárquicos...
Ver todos los detalles del producto »
€22.90
Los golfos años 30 En los años veinte y treinta del siglo XX todo parece acelerarse en España. Se trata tan solo de una alucinación —que frenará en seco en...
Ver todos los detalles del producto »
€22.90
El martes 13 de enero de 1981, siete encapuchados de ETA irrumpieron en la fábrica de helados Avidesa y secuestraron a su dueño, el empresario valenciano Luis Suñer, de setenta...
Ver todos los detalles del producto »
€22.90
Cada año alrededor de 100.000 mujeres interrumpen sus embarazos de manera voluntaria y legal en España. Durante las cuatro décadas de franquismo, sin embargo, la práctica del aborto fue ilegal...
Ver todos los detalles del producto »