€14.90
Eugenio García Gascón se instaló en Jerusalén en 1992 cuando, a raíz de la Conferencia de Madrid, la paz entre israelíes y palestinos parecía estar al alcance de la mano. Dos décadas después, «el falso diálogo se ha convertido en una coartada para consolidar una ocupación que ahora es más brutal que en cualquier otro momento desde 1967».
Este libro, escrito originariamente como un dietario de 2008, combina el comentario de actualidad (que se repite, sin apenas variaciones, cinco años después) con apuntes sobre la historia del islam y el judaísmo, entrevistas, asombros cómicos y postales de viajes. Una mezcla de erudición, reporterismo y pedagogía que ayuda a comprender un poco mejor las claves de Oriente Próximo.
Cosas que dicen por ahí
Un ensayo, sólido, muy pensado y escrito en magnífico castellano, construido por uno de los conocedores de la zona con mayor sensibilidad. Inigualable en el humor; frío en la denuncias incontestables de la ocupación, en el fascismo sionista y los talibanes de la Torá que compiten con los fanáticos del Corán. No se ensaña ni se subleva, sencillamente relata lo único que un escritor independiente y audaz puede hacer: preguntarse por esta amenaza del siglo XXI que consiste en tratar de convertir países y naciones en cárceles identitarias.
Gregorio Morán en La Vanguardia
No he parado de subrayar, página tras pagina, el libro de Eugenio García Gascón.
Tomás Alcoverro, en La Vanguardia
Una interesante reflexión sobre el papel de la religión en ambas sociedades y de cómo esa identidad religiosa y étnica se convierte en una cárcel que aprisiona el debate político y condiciona por completo el futuro de israelíes y palestinos.
Íñigo Sáenz de Ugarte, en Guerra Eterna
Ficha técnica
€22.90
Crónicas sexuales de la Barcelona contemporánea Barcelona ha sido mi lugar desde hace más de dos décadas. La ciudad donde me he desmadrado de joven, me he hecho adulta, me...
Ver todos los detalles del producto »
€21.90
Historia de una revolución William McCrum, bisabuelo del autor, era un portero irlandés en un fútbol salvaje. En 1891, una época de pesadas pelotas de cuero, barro hasta las...
Ver todos los detalles del producto »
€21.90
El 4 de septiembre de 2005, cuando se celebraba el Día del Padre, el coche que conducía Robert Farquharson, un limpiador de cristales con una vida ordinaria, se salió de...
Ver todos los detalles del producto »
€20.90
Fuego y muerte en los incendios de Zamora En el verano de 2022 dos incendios arrasaron el 6 % de la provincia de Zamora. En el segundo de ellos, con...
Ver todos los detalles del producto »