$18.00
El Cerro Rico de Potosí, emperador de todos los montes, pirámide de todos los minerales, palacio de todos los tesoros, es hoy un vertedero de escombros que amenaza con derrumbarse sobre los diez mil mineros que entran todos los días.
Potosí fue el escenario de los conquistadores españoles que acumularon la plata, de los barones mineros que instauraron el primer capitalismo boliviano, de la revolución de 1952, las masacres militares y la última guerrilla del Che. Del subsuelo salieron los obreros que tumbaron dictaduras; ahora salen niños que se manifiestan y consiguen leyes para trabajar a partir de los diez años.
En Potosí están los mecanismos de la riqueza extraordinaria y de la pobreza tan ordinaria. En Potosí está la violencia. Al final de la cadena hay una niña de doce años que entra a trabajar en la mina. Esa niña se llama Alicia y Potosí cuenta su historia.
En esta nota de prensa puedes leer algunos fragmentos del libro.
$21.00
En 1999 un joven de diecisiete años llamado Gustavo Adolfo Parada Morales, el Directo, fue acusado de cometer diecisiete asesinatos como líder de una de las clicas noventeras más activas...
Ver todos los detalles del producto »
$25.00
La isla oculta no es otro libro más sobre Cuba, un país que forma parte de nuestro imaginario colectivo desde su Revolución, sino una colección de crónicas que nos...
Ver todos los detalles del producto »
$18.00
Honduras no es Irak, pero en algún momento, Alberto Arce —único corresponsal extranjero en Tegucigalpa de 2012 a 2014— lo vivió así. Honduras no es Irak, pero cada año mueren...
Ver todos los detalles del producto »
Agotado - $17.00
La televisión cuenta maravillas de la cárcel para mujeres de Lima: un certamen de belleza sirve para dar la bienvenida de la primavera y las hermosas presidiarias europeas responden con...
Ver todos los detalles del producto »