¿Quiénes somos?

 

 

Nuestro objetivo es sencillo: recuperar el libro como formato periodístico. Ya sea en pergamino, en papel o en digital. Creemos en las grandes historias contadas a otro ritmo. Sin prisas, sin limitación de espacio, sin necesidad de consultar obsesivamente el reloj de la actualidad.

Creemos que la crónica periodística puede ser un género muy sexy y somos radicalmente promiscuos: nos encanta la crónica deportiva, el perfil minucioso, la microhistoria en la que nadie se fija, los obituarios, los corresponsales en zonas calientes y los redactores de periódicos de provincia que le buscan las cosquillas a las ruedas de prensa de los prohombres regionales; el cascarrabias Josep Pla y el gonzo Hunter S.Thompson, a quien nos gustaría juntar en una tertulia y ver qué pasa; las revistas para distraídos, como Etiqueta Negra, y las gacetas ilustradas del siglo XVIII; los charlatanes geniales como Julio Camba y los periodistas perezosos como Enric González; los fotógrafos que recorren la ex Unión Soviética para fotografiar satélites y los que dedican su vida a perseguir traineras en una zodiac; los fanzines y los púlpitos, el ciclismo y Chechenia, los columnistas descreídos y las defensoras del lector deslenguadas.

Todo va a salir mal, y nos parece estupendo.

 

 

 

 

Alberto Sáez

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas en el 2001, librero frustrado, fotógrafo frustrado, entrenador de baloncesto ¿editor de éxito?, probablemente. Mi trayectoria profesional empezó en la banca, donde hice prácticamente de todo menos mandar. Incluyendo montar marcos eléctricos y configurar alarmas. No contribuí ni un ápice a la burbuja, bueno, tal vez sí. Luego anduve por departamentos de tesorería y finalmente en Libros del KO. 

 

 

Emilio Sánchez Mediavilla

Emilio Sánchez Mediavilla (Santander, 1979) es historiador, periodista, y autor de Una dacha en el Golfo (2020), galardonado con el Premio Anagrama de Crónica y el Premio Nicolás Bouvier.

Créditos foto: Alberto Sáez

 

 

Álvaro Llorca

Licenciado en Periodismo y en Criminología, he trabajado en diversos medios de comunicación. Fui el primer periodista que ingresó en soitu.es, y he sido colaborador en el diario El Mundo y en El País. En este último fui autor de un blog personal sobre música y viajes en la edición digital. También he colaborado en medios como la Revista GQ.